Brinda un enorme alivio y unas experiencias calmantes, y para bastantes clientes ocasionales no produce ningún efecto secundario importante.

Brinda un enorme alivio y unas experiencias calmantes, y para bastantes clientes ocasionales no produce ningún efecto secundario importante. No obstante, si fumas con mucha continuidad, comprobarás que los días que no lo haces son principalmente repugnantes. Hablamos, por supuesto, de la abstinencia del cannabis.

Es viable que hayas escuchado comentar bastante más de la abstinencia de los opioides, el alcohol y sustancias semejantes, pero las experiencias fisiológicas y mentales negativas que se muestran al dejar la hierba, además importan a su forma. Puede que no sean tan repugnantes como cuando se dejan de consumir las sustancias ya nombradas, pero todavía es favorable entender por lo cual vas a pasar y cómo mitigarlo.

¿Qué es el trastorno de abstinencia del cannabis?

Tanto si hablamos de llevar a cabo ejercicio, como de comer dulces o tomar seis tazas de café fuerte todos los días, el cuerpo se suele todo lo que hacemos y consumimos de manera recurrente. Si esto desaparece súbitamente, tu cuerpo va a ingresar en estado de shock y, como resultado, empezará a ofrecerte inconvenientes.

Es viable que te decepcione conocer que los clientes comunes de marihuana experimentan unos indicios de abstinencia parecidos. Una interrupción inmediata tras un lapso de consumo recurrente, comunmente tiene consecuencias que afectan al confort físico, emocional y conductual de la persona.

Gracias a lo bastante que puede perjudicar al cliente, el trastorno de abstinencia del cannabis (también popular como SAC) está clasificado como un trastorno mental. Pero, ¿es tan amenazante como la abstinencia de otras sustancias como la cocaína, el alcohol y los opioides?

No precisamente. Es verdad que los indicios de abstinencia tienen la posibilidad de debilitarte y confundir tus pensamientos, pero ninguno de ellos tiene secuelas probablemente fatales.

¿Qué causa la abstinencia del cannabis?

Pero, ¿qué causa precisamente esos indicios de abstinencia?

Aunque no sepas bastante sobre la hierba, lo verdaderamente posible es que hayas escuchado comentar del THC, el primordial compuesto psicoactivo de la marihuana. Cuando aumentas el consumo de hierba, entre otras cosas de una vez al mes a todas las noches, tu cerebro lleva a cabo una más grande tolerancia al THC.

En ese instante, y hasta cierto punto, tu cuerpo va a depender del THC para trabajar. Si usamos la jerga científica, tenemos la posibilidad de detallar este desarrollo como la insensibilización de los receptores CB1 del sistema nervioso central (el sistema endocannabinoides), tras numerosas relaciones reiteradas con la misma sustancia. Y ya que estos receptores gestionan otras caracteristicas aparte del procesamiento del cannabis, algunas funcionalidades cerebrales se cambian con el tiempo.

Sin embargo, no tenemos la posibilidad de decir lo mismo del cannabidiol (también popular como CBD). A distingue del THC, no produce efectos psicotrópicos, y tampoco interactúa de manera directa con los receptores endocannabinoides. Teniendo esto presente, se sabe que inclusive su consumo períodico no causa inconvenientes.

Síntomas de abstinencia de la marihuana

Estos son varios de los indicios que se experimentan con la abstinencia de la marihuana.

En la mayoría de los casos, hablamos de episodios físicos y sentimentales leves, pero si persisten o empeoran, podrían requerir de asistencia técnica.

  • Irritabilidad: empieza como un enojo suave, pero puede incrementar hasta llegar a una acometida irracional. Se encuentra dentro de los primeros indicios que se experimentan al comienzo de la abstinencia.
  • Problemas para dormir: los clientes comunes de marihuana que dejan de fumar súbitamente, comunmente tienen inconvenientes de sueño como insomnio, pesadillas vívidas y sudores nocturnos.
  • Dolor de cabeza: el problema realmente grave profundo pertenece a los indicios de abstinencia de la marihuana. En la mayoría de los casos, empieza unos tres días luego de dejar la hierba, y puede permanecer una o dos semanas.
  • Síntomas parecidos a los de la gripe: la habitual sudoración profusa acompañada de fiebre y escalofríos.
  • Ansiedad y depresión: una sensación de paranoia con una tristeza recurrente y la falta de interés por las ocupaciones del día a día, además pertenecen a la lista de indicios.

¿Cuánto duran los indicios de abstinencia del cannabis?

El tiempo a lo largo de el cual se va pasando por las diferentes etapas de la abstinencia varía de un individuo a otra, pero los peores indicios acostumbran manifestarse en las primeras dos semanas luego de dejar el consumo recurrente de marihuana.

Para que te hagas una idea más clara, aquí tienes una línea cronológica aproximada de lo que sucede a lo largo de y luego de ese lapso de dos semanas.

Semana 1

El cansancio físico y mental empieza a surtir efecto. Los episodios de irritabilidad acostumbran manifestarse primero, seguidos de ansiedad y de inconvenientes para reposar.

Semana 2

Los indicios de abstinencia están en su punto más alto a lo largo de esta etapa, más que nada cerca del décimo día. La gente que han consumido marihuana de manera recurrente empezarán a presenciar problemas y indicios parecidos a los de la gripe.

Semana 3

A lo largo de este tiempo, la persona afectada empezará a sentir que sus indicios disminuyen; el malestar comienza a ocultar, y es con la capacidad de regresar de a poco a su rutina habitual.

Semana 4

De esta manera que los pulmones recuperan la salud tras un extenso lapso sin fumar, los receptores cannabinoides del cerebro vuelven a trabajar comunmente con el pasar de los años. A lo largo de la cuarta semana, van a haber desaparecido todos los indicios de abstinencia.

Semana 1

Eel cansancio físico y mental empieza a surtir efecto. Los episodios de irritabilidad acostumbran manifestarse primero, seguidos de ansiedad y de inconvenientes para reposar.

Semana 2

Los indicios de abstinencia están en su punto más alto a lo largo de esta etapa, más que nada cerca del décimo día. La gente que han consumido marihuana de manera recurrente empezarán a presenciar problemas y indicios parecidos a los de la gripe.

Semana 3

A lo largo de este tiempo, la persona afectada empezará a sentir que sus indicios disminuyen; el malestar comienza a ocultar, y es con la capacidad de regresar de a poco a su rutina habitual.

Semana 4

De la misma forma que los pulmones recuperan la salud tras un extenso lapso sin fumar, los receptores cannabinoides del cerebro vuelven a trabajar comunmente con el pasar de los años. A lo largo de la cuarta semana, van a haber desaparecido todos los indicios de abstinencia.

¿Puede provocar psicosis la abstinencia del cannabis?

Uno de los primeros alegatos propagandísticos contra la marihuana fue su supuesto efecto sobre la salud psicológica.

De hecho, este estudio de 2007[1] se apoya en indagaciones anteriores que aseguran que 1 de cada 4 clientes de cannabis muestra un prominente peligro de desarrollar esquizofrenia «o un trastorno psicótico relacionado». Una información nada alentadora para todos los que tengan la intención de evaluar la hierba por primera oportunidad.

Entonces, ¿es tan arriesgado como suena? Este estudio más reciente, llevado a cabo en 2017[2], dice lo opuesto. Más exactamente, dice que el consumo prolongado de marihuana puede ocasionar indicios de abstinencia «de leves a moderados», que afectan al estado de arrojo y al accionar de la persona. En el peor de las situaciones, es viable que se requiera atención médica ambulatoria, pero eso es todo. Además, no hay pruebas que confirmen que el cannabis produce ese tipo de trastornos mentales.

De todos modos, el exclusivo caso en el que alguien podría requerir atención hospitalaria debido al consumo de marihuana o a su abstinencia, sería si esa persona tuviera algún trastorno mental preexistente. Inclusive entonces, en algunas ocasiones bastaría con una atención ambulatoria intensa.

Para que el trastorno de abstinencia del cannabis desaparezca completamente, vas a tener que abstenerte de consumir marihuana y básicamente algún otra sustancia incitante. Por eso, entre otras cosas, si sustituyes el consumo de cannabis por tabaco y alcohol, es muy posible que tu circunstancia empeore, y indudablemente acabes consumiendo marihuana al mismo ritmo que antes.

Cómo impedir y administrar la abstinencia del cannabis

Aseguran que más vale impedir que sanar, pero además es favorable comprender las medidas que se tienen que tomar para batallar los indicios más repugnantes de una dolencia cierta.

¡Así que estás de suerte! Aquí te proporcionaremos resoluciones para impedir la abstinencia del cannabis y te ofrecemos ideas sobre lo que puedes llevar a cabo si ya la estás experimentando.

Aquí tienes algunas maneras de evadir el inquietante trastorno de abstinencia de la marihuana. Si sigues estos consejos, las primeras 72 horas tras un consumo recurrente van a ser muchísimo más llevaderas.

El agua es vida, como se frecuenta decir; y dado que nuestros cuerpos estén conformados por un 60-63% (hombre adulto joven) de H₂O, revela lo elemental que es para nuestra supervivencia y confort.

Cuando dejes la marihuana, vas a tener que beber unas 12 tazas de agua al día. Las bebidas azucaradas y con cafeína no se sugieren en esos instantes, dado que tienen la posibilidad de deshidratarte y lograr que te sientas peor, por lo cual es viable que desees remover los refrescos y los capuccinos.

En internet hay material de exploración más que bastante para informarte sobre los resultados positivos de llevar a cabo ejercicio de manera recurrente. Querer tener un cuerpo danone a lo largo de todo el año pertenece a ese desarrollo, pero en esta situación, nos asiste a dejar en libertad las toxinas acumuladas con el consumo prolongado de marihuana.

Dedica al menos 30 minutos al día a llevar a cabo ejercicio. Puede ser de cualquier clase, pero ten en cuenta de que lo gozes para que merezca la pena.

  • Toma comestibles más sanos

Es verdad que una aceptable ración de hamburguesas, patatas fritas, pizza o helado son muy satisfactorias para el paladar, pero si te sigues alimentando así, te vas a sentir peor y más irritable. Si ya estás experimentando el trastorno de abstinencia de la marihuana, esto solo va a empeorar las cosas.

Así que, por ahora, reemplaza esos platos por frutas y verduras frescas, adjuntado con algo de carne magra. Y si das con la receta correcta, te vas a dar cuenta de que comer bien no en todos los casos es poco entretenido ni deprimente.

  • Utiliza técnicas de relajación

Como ya hemos dicho, la ansiedad es uno de los más importantes indicios de la abstinencia del cannabis. Hay numerosas maneras de combatirla, pero una de las tácticas más ensayadas, comprobadas y sencillas es usar técnicas de tranquilidad.

Son principalmente eficaces cuando se hacen con la meditación contemplativa. Para todos los que no estén familiarizados con esta clase de meditación, sencillamente se refiere a la que se ejecuta dedicándose en el instante presente, en vez de en hechos del pasado o en opciones futuras. Solo necesitas son diez minutos al día en los que mantenerse sin movimiento y acallar la cabeza. Además de guiarte a concentrarte en el instante, esta costumbre te enseñará a admitir cuándo hace aparición la ansiedad, y te va a ayudar a liberarte de ella a un ritmo despacio pero ágil.

  • Modifica tus rituales del sueño

Reposar bastante y bien es otra forma de batallar los indicios de abstinencia. De la misma manera que la meditación contemplativa, hacer mejor los rituales del sueño necesita de costumbre.

Una forma eficiente de comenzar es acostándote todas las noches a la misma hora. Esto contribuye a normalizar el ritmo circadiano del cuerpo, lo que supone que va a saber cuándo despertarse y cuándo prepararse para reposar. Esta habilidad además va a mejorar tus hábitos de sueño de manera gradual.

  • Pide contribuye a la gente que te rodean

Tus amigos, conocidos cercanos y parientes cercanos siempre están ahí para proporcionarte acompañamiento, asi sea físico o emocional. Por eso, si necesitas asistencia en algún instante, no tengas dudas en pedirla.

Es favorable rodearte de gente efectiva que te ayude a sobrepasar esta etapa.

Cómo batallar la abstinencia del cannabis

En relación de la gravedad de la circunstancia, los indicios de abstinencia de la marihuana van a ser diferentes. Tienen la posibilidad de ser como un recorrido por el parque, una ardua guerra, o una caminata complicado en un punto intermedio.

Independientemente de la vivencia, vas a necesitar mucha fuerza de intención para recuperarte. Si tienes presente estos consejos, va a pasar de manera lenta pero segura.

Descargo de responsabilidad:

Este contenido está designado solamente a objetivos académicos. La información ofrecida procede de indagaciones recopiladas por fuentes ajenas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *