Lo que intriga a la mayoría de la gente es la cantidad de Marihuana que se puede fumar, la frecuencia con la que se puede consumir y si existe un momento del dia ideal para ello.
Consumir marihuana de manera responsable
La marihuana es la sustancia ilegal más consumida en el planeta. Se cree que hay entre 129 y 191 millones de individuos de cannabis a nivel mundial, oséa cerca de entre un 2,9% y un 4,3% de la gente mundial de entre 15 y 64 años consumen cannabis de manera recurrente u ocasional.
Todavía siendo la sustancia ilegal más consumida y tener un enorme conjunto de individuos no se conoce aún ninguna muerte relacionada de manera directa con el consumo de marihuana.
Hay diversos estudios que demuestran los datos aportados, aunque es de conocimiento general que la marihuana no crea peligros de salud indispensables para el organismo.
Estadística sobre muertes cada un año en E.E.U.U en el año 2000.Desde interfaces prohibicionistas se hace un enorme esfuerzo por enmascarar los resultados positivos de la utilización de la marihuana terapéutica y proteger los intereses de las internacionales farmacéuticas que administran el negocio de los medicamentos.
Su exhibición recurrente son flores secas de la planta hembra de cannabis siendo la forma más clásico de consumir la marihuana. Gracias a la enorme difusión que tiene el consumo de marihuana en nuestra sociedad es considerable comprender los probables peligros asociados para la gente consumidoras de cannabis. Además, este artículo puede ser útil como guía para entender usar la marihuana como una utilidad servible en tu vida y utilizar sus opciones, tanto medicinales, como recreativas a tus pretenciones del día a día.
Consumir marihuana; formas y usos
El consumo de tabaco es amenazante para la salud y puede ocasionar cáncer.Varios individuos consumen los cigarrillos de marihuana inhalada, estos acostumbran combinarse con tabaco y se envolverse en papel para que sea más simple su consumo con combustión. Se recomienda no combinar el cannabis y el tabaco, los efectos medicinales de la marihuana se van a ver alterados por la mezcla. La utilización de un filtro de celulosa achicará la proporción de alquitrán del humo inhalado. Se sugiere no traspasar el cigarrillo liado de boca a boca para impedir anomalías de la salud que se logren comunicar por esta vía. El consumo de tabaco incrementa radicalmente las opciones de contraer alguna clase de cáncer. Se sugiere consumir marihuana sin tabaco para lograr favorecerse de las caracteristicas terapéuticas del cannabis.
Hoy en día hay un enorme conjunto de pipas con diferentes formas y diseños. Hay las pipas con filtrado de agua, más populares como el bong para lograr enfriar el humo y consumir con menos peligro. Es considerable limpiar bien la pipa luego de cada uso, dado que parte del material tóxico del que evita se regresa a calentar y puede introducirse en el organismo con más simplicidad.
El vaporizador Arizer es efectivo y simple de utilizar.La marihuana vaporizada es el procedimiento que usamos cuando ingresamos los principios activos del cannabis por medio del sistema respiratorio, comunmente calentando la sustancia a menos de 250º, que es lo que se interpretaría como combustión, y pasando aire por ella se consigue que los cannabinoides, mayormente, se volatilicen y se mezclen con ese aire, el aire final es lo que se inhala. En la actualidad los vaporizadores para marihuana son el más destacable procedimiento para consumir cannabis de manera inhalada, dentro de la escena de la marihuana medicinal juegan un papel muy considerable prestando asistencia a cientos de personas a consumir su medicina de la forma más natural.
La vía oral radica en la ingestión de los principios activos del cannabis, tienen la posibilidad de elaborarse recetas con mantequilla cannabica por medio de diferentes procedimientos de extracción o concentración de los principios activos. En inicio, el efecto del cannabis por vía oral se ve achicado por su sensibilidad a los jugos gástricos y su posterior metabolización hepática e intestinal y su primer parte en sangre, de hecho es en la vía donde los efectos tienen la posibilidad de ser más dispares en la gente, por la sugestión a causantes endógenos y particulares de cada ser humano, entonces, aunque ya se sea cliente hay que empezar por pequeñas dosis. Una vez ingerido, hay que aguardar un mínimo de dos horas antes de volver a consumir, es habitual que no se respeten estos momentos y como resultado, por lo general, el cuerpo cae abatido por la somnolencia, recuperándose a las escasas horas.
Extracto sublingual Sativex.La vía sublingual radica en la aplicación del ingrediente psicoactivo debajo de la lengua, ésta se levanta y se aplica dicho ingrediente diluido en alcohol etílico o aceite y se administra con un dosificador, el procedimiento es el que usa Sativex®. Este procedimiento es de ligera absorción, debido a que la mucosa sublingual absorbe de manera rápida estos elementos y pasan de manera directa a la sangre por el sistema yugular.
La vía cutánea no es muy usada a nivel recreativo, pero sabiendo las caracteristicas del cannabis como antídoto natural, es viable aplicárselo por esta vía cuando notamos alguna molestia muscular o articular, jamás para quemaduras, realizando un suave masaje para hacer más simple su absorción, además hay que tomar en cuenta que los productos por esta vía tienen la posibilidad de producir erupción o alergia más que nada por los elementos con los que se logre llevar a cabo el ungüento o crema, entonces es aconsejable ser previo cliente, pero eso no garantiza nada.
Consumir marihuana sin peligros
El cannabis induce a una tolerancia de acción ligera y intensidad reducida, tolerancia se le llama al hecho de que cada vez necesitas más sustancia para hallar el mismo efecto o, dicho de otro modo, siempre que consumes la misma dosis de sustancia el efecto se ve disminuido. La tolerancia al cannabis se consigue con simplicidad si se incrementa el consumo, pero además se está recuperando con la misma simplicidad cuando se deja de consumir.
Construcciones moleculares del THC y la Anandamida.Se ha descrito el avance de tolerancia para bastantes de sus efectos, entre ellos los psíquicos, los inconvenientes psicomotrices, el efecto sobre el corazón y la circulación, sobre el sistema hormonal, la presión intraocular y el efecto anti-emético. Por otro lado hay que tomar en cuenta que la marihuana no posee un trastorno de abstinencia con sintomatología severa, dado que el cuerpo tarda en remover completamente los cannabinoides, el desarrollo dura unos meses, dado que estos se guardan en las grasas luego de ser metabolizados y se van liberando lentamente durante ese tiempo. Pero para varias personas que estuvieron expuestas un tiempo prolongado (más de dos años), tienen la posibilidad de manifestarse los próximos indicios, de manera suave y transitoria:
- Irritabilidad
- Nerviosismo
- Insomnio
- Pérdida del apetito
Consumir marihuana con compromiso
Un consumo elevado puede perjudicar tu cerebro.Un consumo abusivo de cannabis puede derivar en una serie secuelas que siempre debemos tomar en cuenta. Algunas de ellas están presentes a lo largo de el efecto de la marihuana, otras, son de carácter crónico y están para siempre.
Agudas (presentes a lo largo de el efecto)
- Deterioro de la memoria a corto período.
- Deterioro de la atención, el juicio y otras habilidades del aprendizaje.
- Deterioro de la sincronización y la estabilidad.
- Aumento en el ritmo cardíaco.
A extenso período (efectos acumulativos del abuso crónico)
- Puede llevar a la adicción psicológica.
- Aumento en el peligro de la tos crónica y la bronquitis, si se consume fumado con tabaco.
- Puede agravar el curso de una psicosis y en personas predispuestas puede apresurar o desatar la instauración de un cuadro psicótico.
Individuo y ámbito juegan un papel definitivo en la forma como dirige un individuo sus adicciones. Más popularmente popular como: Drug, Equipo, and Settings, debido al popularmente popular padre de esa teoría, Norman E. Zinberg(1984). Estos y varios otros causantes subjetivos tienen la posibilidad de condicionar la relación con la sustancia del sujeto.
Causantes internos que determinan los efectos del cannabis en el individuo:
- Condición física.
- Predisposiciones genéticas.
- Antecedentes doctores.
- Tratamientos farmacológicos que se están siguiendo.
- Enfermedades mentales.
Causantes externos que determinan los efectos del cannabis en el individuo:
- Familia.
- Lugar de vivienda.
- Nivel de estudios.
- Relaciones sociales.
No consumir marihuana con…
No consumas marihuana si has tomado alguno de estos medicamentos.- Antidepresivos inhibidores selectivos de la captación de serotonina (ISRS): El THC puede incrementar el efecto de la fluoxetina.
- Antidepresivos heterocíclicos (similares a los tricíclicos pero con menos efectos secundarios).
- Antidepresivos tricíclicos: El THC puede incrementar los resultados consecutivos de la amitriptilina, que serían taquicardia, hipertensión y sedación.
- Antiinflamatorios no esteroideos: La indometacina y el ácido acetil salicílico reducen los efectos del THC.
- Barbitúricos: Incrementan los efectos depresivos del THC y además incrementan la taquicardia que hace el consumo de THC.
- Benzodiazepinas: Tienen la posibilidad de incrementar la depresión del sistema nervioso y a la vez además del sistema respiratorio.
- Beta-bloqueantes: Reducen la taquicardia asociada al THC.
- Etanol (alcohol): Puede incrementar el deterioro del sistema nervioso.
- Opiáceos: Incrementan la sedación y la analgesia.
- Teofilina: Los cannabinoides incrementan el catabolismo de la teofilina. Por consiguiente va a ser primordial incrementar la dosis.
- Anticolinérgicos: La atropina y la escopolamina tienen la posibilidad de incrementar la taquicardia producida por el THC.
- Disulfiramo: El THC interacciona con el disulfiramo, creando una oposición repugnante para el tolerante. Evadir la organización de ámbas sustancias.
Novedosas indagaciones demuestran que consumir cannabis incrementa el peligro de choque automovilístico, precisamente los ratios oscilan entre un 4% y un 14%, de acuerdo con la DGT. Es verdad, que como ya hemos citado con anterioridad el cannabis puede ocasionar somnolencia, suave distorsión del espacio-tiempo y reducción de las habilidades motoras, como resultado merma los reflejos, incrementa el peligro de dormirse al volante y se ve incrementado el tiempo de oposición etc causantes. Entonces, está contraindicado para conducir transportes y conducir maquinaria de construcción.
No conduzcas bajo los efectos del cannabis.Si consumes marihuana tienes que preguntarte…
Un ejercicio de auto-evaluación va a proporcionar ayuda a vigilar tu consumo.En forma de reflexión, uno mismo debe llevar a cabo el ejercicio de auto-evaluarse y entender si consume de una manera segura, responsable y lo verdaderamente sana viable. Estas cuestiones están indicadas para lograr hallar un procedimiento para dirigir el consumo sin peligros para la salud.
I. ¿Qué buscas en el consumo? ¿Por qué consumes cannabis?
II. ¿Cómo consumes?
III. ¿Cuándo consumes?
IV. ¿Dónde consumes?
V. ¿Con quién?
VI. ¿Qué haces cuando vas bajo los efectos del cannabis?
VII. ¿Consumes la dosis impecable según tus situaciones o más? ¿Ese exceso de consumo viene derivado de tu adicción al tabaco?
VIII. ¿Qué haces para hallar cannabis?
IX. ¿Qué secuelas has notado del consumo?
La primera medida de prevención de peligros es sostener una vida y nutrición sana. Una aceptable dieta, ejercicio períodico y tiempo para pensar son buenas técnicas para vigilar los pésimos hábitos. El consumo de marihuana no debe ser la actividad día tras día donde dedicas más tiempo. Estudiar a planificar y seleccionar como y en el momento que consumes, es un ejercicio primordial para hallar el control del consumo de cannabis medicinal o lúdico.
v