Los aceites de CBD son el formato más demandado de esta empresa y sus ventas se han multiplicado por 10 en el último año, un dato muy positivo que se debe a la pandemia. «Durante los meses duros del confinamiento, llegamos a tener un pedido cada 15 minutos«, afirma Iribarne. «Al aumento de la investigación sobre los efectos terapéuticos del CBD, hay que añadir una situación generalizada de ansiedad y malestar por la pandemia«, agrega. Y el saldo no puede ser más espectacular: solo en 2020, el negocio ha crecido un 1.113%. Pero hace hincapié: «No somos médicos ni vendemos medicamentos, pero nuestro comprador lee, se informa y busca soluciones para problemas cotidianos. Buscan Slot Online Terbaru y aliviar dolores y problemas de sueño al amparo de una sustancia que les hace sentir bien, es segura y legal».
El CEO también argumenta que el uso de los productos de CBD «se ha extendido a raíz de los anuncios de la OMS y la ONU, que a finales del año pasado ya hizo oficiales las propiedades medicinales del cannabis, retirándolo de las sustancias del grupo IV».
Los beneficios del cannabis son extensibles para animales y, de hecho, hay compañías que elaboran este tipo de productos para mascotas. Pero, como sucede con los destinados a consumo humano, también son susceptibles de malas prácticas. Tanto es así que la Food and Drug Administration (FDA) ha advertido a 13 empresas fabricantes de comida para mascotas de que incumplen la ley, ya que los comercializan como nuevos medicamentos para animales sin estar permitidos, e insiste en que no considera que el cannabis sea reconocido como seguro para el consumo humano ni para mascotas.
En definitiva, argumentos hay muchos, a favor y en contra, seguidores cada vez más y lo que es seguro: un negocio muy próspero.