Aunque puede ser un tema complicado, comprender el pH del suelo es primordial para cultivar plantas de marihuana sanas. En este texto enseñamos todo lo que tienes que entender sobre el pH del sustrato y cómo hallar el correcto en el momento de cultivar hierba.

Aunque puede ser un tema complicado, comprender el pH del suelo es primordial para cultivar plantas de marihuana sanas. En este texto enseñamos todo lo que tienes que entender sobre el pH del sustrato y cómo hallar el correcto en el momento de cultivar hierba.

¿Qué es el pH del suelo?

El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de algo. La escala del pH oscila entre 1 y 14, siendo el 7 un pH neutro (el pH del agua pura). Si el pH es inferior a 7, la sustancia se considera ácida (como el vinagre o el jugo de limón). Si el pH es mayor a 7, la sustancia es alcalina, como sucede con los jabones, la lejía o el amoníaco.

En términos más investigadores, el nivel de pH debe ver con la concentración de iones de hidrógeno que hay, entre otras cosas, en el agua con la que riegas tus plantas. La escala del pH es logarítmica de base 10, lo que supone que el agua con un pH de 6, es 10 ocasiones más ácida que el agua con un pH de 7.

Ahora, te exponemos un gráfico con los distintos escenarios de pH de algunos elementos habituales:

1.0 – Ácido de batería 2.0 – Jugo de limón y vinagre 3.0 – Jugo de naranja y gaseosa 5.0 – Café solo y plátanos 7.0 – Agua pura, no del grifo ni embotellada
(el pH de estas dos puede cambiar considerablemente) 8.0 – Agua de mar y huevos 9.0 – Bicarbonato de sodio 10.0 – Leche de magnesia y el agua del Enorme Lago Salado de Utah

¿Por qué es considerable el pH para el cultivo de marihuana?

Bien, ya hemos recordado qué es el pH, pero, ¿cómo perjudica precisamente el pH del sustrato al desarrollo y la salud de las plantas?

Como ya conoces, todas las plantas requieren fertilizantes para crecer sanas. Requieren los macronutrientes nitrógeno, fósforo y potasio, y micronutrientes y minerales como calcio, magnesio, hierro, cobre, y varios más. Si las plantas no pueden entrar a estos nutrientes, sufrirán deficiencias y otros trastornos de salud graves.

El inconveniente de las plantas de marihuana es que solo tienen la posibilidad de absorber nutrientes dentro de un reducido intervalo de pH, que oscila entre 6 y 7 cuando se cultivan en tierra. Cuando el pH es más reducido o más prominente, las plantas no tienen la posibilidad de absorben nutrientes, aunque estén presentes, lo que hace deficiencias como resultado de un «bloqueo de nutrientes».

En sitios donde la marihuana se lleva a cabo de forma natural, el suelo tiende a ser sutilmente ácido; entonces, las plantas que se cultiven en el hogar además preferirán un ámbito sutilmente ácido. Pero la forma de cultivar cannabis además influye en el nivel óptimo de pH para las plantas. La marihuana cultivada en hidroponía o sin sustrato, requiere un pH todavía más reducido que el del suelo.

Ventajas de sostener un pH perfecto

Las virtudes de controlar y sostener el pH correcto son muy claras: unas plantas más saludables con un desarrollo más vigoroso y, como resultado, superiores cosechas. Además, además se amortiza el tiempo y dinero invertidos en fertilizar las plantas.

Si compruebas de manera diaria el pH del sustrato, tendrás la posibilidad de estar seguro de que tus plantas sean capaces de absorber todos los nutrientes que les proporciones. Además tendrás la posibilidad de ubicar antes algún desequilibrio de pH, achicando el peligro de que se produzcan falta de nutrientes después (más sobre esto a continuación).

El inconveniente del desequilibrio del pH

El desequilibrio del pH pertence a las causas más comunes de las falta de nutrientes en las plantas de marihuana. Como ya hemos citado, estas plantas solo tienen la posibilidad de absorber algunos nutrientes dentro de un intervalo de pH reducido. Si el pH de tu sustrato es más grande o menor de este intervalo ideal, tus plantas no van a poder absorber los nutrientes de los fertilizantes, y empezarán a exhibir indicios de falta de nutrientes.

Fundamentos y prevención del bloqueo de nutrientes

El bloqueo de nutrientes se proporciona cuando las plantas de marihuana no tienen la posibilidad de absorber los nutrientes del suelo o de los fertilizantes que usas para alimentarlas. Una de las primordiales causas del bloqueo de nutrientes es un desequilibrio en el pH, pero además puede ser causado por la acumulación de sales en la región de la raíz como producto de una nutrición con fertilizantes minerales (que acostumbran tener un contenido elevado de sal).

El mejor pH para cultivar marihuana

Ya hemos dicho que el más destacable pH para cultivar cannabis está en un intervalo reducido, pero, ¿existe un número impecable que tienes que conseguir dentro de ese intervalo? Y, ¿puede cambiar en relación de cómo decidas cultivar? Vamos a verlo en más información.

  • Gráfico del pH del suelo: 6,0-7,0

Si cultivas en tierra, el nivel óptimo de pH para la región de las raíces es de 6,0-7,0. No obstante, no hay un número dentro de esa franja que sea «la mejor». Por lo cual es bueno aceptar alguna fluctuación natural dentro de este intervalo, para beneficiar una absorción de nutrientes impecable.

Por eso, en el momento de corregirlo, prueba con un valor sutilmente distinto cada vez. Entre otras cosas, puedes procurar un pH de 6,2 para un riego, y de 6,6 para el siguiente. Mientras permanezca dentro del rango de 6,0-7,0, no vas a tener ningún inconveniente. El suelo además es más permisivo en lo relacionado a tambaleos de pH, pero hasta cierto punto.

Si cultivas de manera totalmente ecológica, sin nutrientes minerales, el pH no te va a proporcionar muchos inconvenientes. Si usas una mezcla de tierra avanzada o compostada con material orgánico, los microorganismos que tiene dentro van a hacer que los nutrientes estén más accesibles para las raíces. No obstante, la mayor parte de los cultivadores que utilizan mezclas de tierra nivel y nutrientes minerales, deberan tomar en cuenta el pH.

  • Pásate al cultivo ecológico y olvídate de medir el pH

En Getafe Verde apostamos por el cultivo ecológico de marihuana; no solo porque brinda un producto bastante superior, sino además porque descarta algunas adversidades, principalmente en lo relativo al pH.

Aunque la utilización de nutrientes químicos puede parecer simple, la verdad es que cogerle el tranquillo a una fertilización correcta con fertilizantes líquidos, necesita de tiempo y costumbre. Los fertilizantes orgánicos, además, benefician la salud de tus planas de manera natural, estimulando el avance de una vida microbiana saludable dentro del sustrato.

La utilización de fertilizantes naturales como el abono, el humus de lombriz o la harina de huesos, brinda un ámbito perfecto para las bacterias y los hongos que mantienen unas condiciones insuperables del suelo, por lo cual, generalmente, no hay necesidad de vigilar el pH del sustrato tan de cerca.

  • Gráfico del pH hidropónico y sin tierra: 5,5-6,5

Los cultivos hidropónicos y sin tierra son un tema distinto en lo relacionado al pH. Si cultivas sin tierra, como entre otras cosas en coco, el pH óptimo de la región de la raíz tendrá que estar un poco abajo del pH del suelo, oséa, 5,5-6,5. Y lo mismo sucede con todos los tipos de hidroponía.

Con estos procedimientos, es igual de considerable que permitas que el pH fluctúe dentro del rango aceptable, con el objetivo de beneficiar la absorción de nutrientes. En hidro, entre otras cosas, el calcio y el magnesio se absorben primordialmente con un nivel de pH mayor a 6, en tanto que otros nutrientes, como el manganeso, eligen un pH sutilmente inferior.

Aunque, de nuevo, esto no debería ser un inconveniente, dado que, en un cultivo hidropónico, los escenarios de pH fluctúan sutilmente de manera natural con cada riego. Solo deberás evaluarlos si se van del intervalo óptimo de 5,5-6,5.

Si cultivas en coco, perlita o de manera hidropónica, vas a tener que gestionar los fertilizantes de manera directa a la región de las raíces por medio del riego, lo que supone que hay un más grande peligro de que se produzcan enormes oscilaciones de pHo. Los sustratos inertes que se usan en la hidroponía y en los cultivos sin tierra, sencillamente retienen el agua y ofrecen acompañamiento a las raíces. Por eso, cuando administres los fertilizantes, ten precaución de no sobrealimentar a tus plantas.

Cómo medir el pH del suelo

El control del nivel de pH radica en investigar el agua o satisfacción de nutrientes, y ajustarlos consecuentemente. Puede que suene difícil, pero no es así.

Para medir el pH, se puede usar un medidor de pH digital o un kit de medición de pH por gotas. En este aspecto, hay diferentes críticas sobre qué procedimiento es «el mejor». Varias personas eligen los medidores digitales porque son precisos y simples de leer, en tanto que otras eligen por las gotas, dado que es un sistema muy simple que no requiere calibración. Prueba los dos y escoge cuál escoges.

pH de la marihuana: cuestiones frecuentes

Observemos algunas de las cuestiones más comunes similares con el pH del cannabis. No tengas dudas en consultarlas si tienes algún inconveniente de pH a lo largo de tu cultivo.

Preguntas y Respuestas: pH

🧪 ¿Hay que medir el pH del agua antes o luego de agregar los fertilizantes? Mide siempre el pH luego de agregar algún nutriente o mejorador, dado que modificarán el valor del pH del agua. Luego de combinar la satisfacción nutritiva, usa un medidor de pH o por gotas para corroborar el nuevo nivel de pH.

Si tienes un cultivo hidropónico, examina una exhibe del depósito de agua unos minutos luego de agregar los fertilizantes.

🌊 ¿Tengo que medir el pH del agua drenada luego de regar las plantas? Sí. Acuérdate siempre de medir el pH del agua de escorrentía, dado que te va a proporcionar un concepto del pH del sustrato. 🌈 ¿Cómo de exactos tienen que ser los escenarios de pH en un cultivo de marihuana? No te impacientes si los nutrientes están un poco abajo o por arriba de las condiciones insuperables que hemos citado antes. Tiene una reacción únicamente a los cambios enormes de pH que logren perjudicar a la aptitud de tus plantas para absorber nutrientes.

¿Cómo se mide el pH con gotas?

Los kits de medición de pH acostumbran contener un tubo de ensayo, un bote con la satisfacción reactiva, y una tabla de pH codificado por colores. Medir el pH del suelo con estos kits es muy sencillo:

  1. Prepara el fertilizante como de práctica, y revuelve un poco. Ten precaución de no oxigenar el fertilizante en exceso, dado que esto podría modificar la lectura del pH.
  2. Llena medio tubo de ensayo con el fertilizante y agrega 3 gotas de la satisfacción reactiva.
  3. Agita con precaución el tubo para combinar la satisfacción con el fertilizante.
  4. Usa la tabla de colores para comprender el pH del fertilizante y, si es requisito, usa los productos «pH up/pH down para corregirlo.
  5. Repite el desarrollo con la mezcla fertilizante drenada. Si el pH de la escorrentía está muy abajo o por arriba del pH del fertilizante y en la región de riesgo (por debajo de 5 o por arriba de 7), es viable que debas cambiar el pH del suelo.

Cómo se mide el pH con un medidor digital?

Medir el pH con un medidor de pH digital (como nuestro medidor de pH) no tiene la posibilidad de ser más simple. Luego de calibrar el gadget, únicamente debes introducirlo en el fertilizante, agua de escorrentía y tierra, para conseguir una lectura precisa del pH de tu plantación.

Cómo cambiar el pH

Si el pH de tu fertilizante, sustrato o agua está fuera del intervalo óptimo, deberás corregirlo de manera rápida. Esto se puede llevar a cabo con los productos «pH up» y «pH down», que se tienen la posibilidad de adquirir en algún grow shop. Si el pH es bastante prominente, deberás agregar algo de «pH down», y al reves.

  • ¿Cómo se usa el pH down?

Dada la alcalinidad de la más grande parte del agua del grifo, en la mayoría de los casos vas a tener que achicar el pH en lugar de aumentarlo. Para eso, agrega proporciones pequeñas de una satisfacción «pH down» (hay muchas marcas distintas) al agua o a la satisfacción fertilizante, revuelve, y regresa a medir el pH. Reitera el desarrollo hasta que el nivel de pH sea el correcto.

  • ¿Cómo se usa el pH up?

El desarrollo para incrementar el pH del agua o satisfacción de nutrientes es el mismo que para reducirlo. Sencillamente agrega proporciones pequeñas de corrector «pH up» al fertilizante o agua, hasta que la lectura del pH sea la indicada.

  • Otras maneras de achicar o incrementar el pH

Además de los reguladores del pH, además se puede bajar y subir el pH del sustrato con distintos productos naturales. El estiércol, los abonos, el humus de lombriz, el té de compost, las agujas de pino y las virutas de madera, asisten a achicar el pH del suelo de manera delicada con el pasar de los años.

Y, aunque estos trucos acostumbran demorar más tiempo en llevar a cabo efecto, además asisten a beneficiar una vida microbiana saludable cerca de las raíces de las plantas, lo que apoya un desarrollo sano y asegura a las plantas de patógenos y plagas.

El jugo de limón y el vinagre además son muy eficaces en el momento de achicar el pH. Pero acuérdate de diluirlos en agua para evadir bajar el pH de manera terrible y/o perjudicar las raíces de tus plantas.

El producto más recurrente para subir el pH del suelo es la cal o la piedra caliza, que puede venir con apariencia de polvo, gránulos o hidratada. Como opción, sugerimos utilizar ceniza de madera, que asiste para incrementar el pH de manera más gradual, y además suministra potasio, calcio y otros micronutrientes al suelo.

Cómo corregir el pH del cannabis (en sustrato e hidroponía)

  1. Comprueba siempre el pH de tu sustrato o depósito antes de realizar algún ajuste.
  2. Si el pH es bastante prominente (demasiado alcalino), te sugerimos agregar proporciones pequeñas de jugo de limón o vinagre al agua en el momento de regar tus plantas (si cultivas en sustrato). Para conseguir los especiales resultados, diluye el jugo o el vinagre en por lo menos 5-10 partes de agua, aplícalo gradualmente, y sigue en pié midiendo el pH hasta que tenga un nivel correcto. Si estás usando un sistema hidropónico, te sugerimos agregar reducidas proporciones de «pH down» (1-2 ml) al depósito cada vez, hasta que consigas la lectura precisa.
  3. Si el pH es bastante bajo (demasiado ácido), te sugerimos utilizar un producto líquido de caliza dolomita para incrementar el pH del suelo. Si necesitas una satisfacción ligera, además puedes evaluar a subir el pH agregando bicarbonato de soda al agua, aunque la mayor parte de los cultivadores afirman que los resultados no duran bastante, y terminan recurriendo a la caliza dolomita como alternativa más permanente. En hidroponía, sugerimos utilizar una satisfacción de “pH up” natural para regular los escenarios de pH.

Marihuana y pH: conclusión

La medición y regulación del pH de un sustrato o depósito pertence a las claves para cultivar plantas de marihuana sanas y producir enormes cosechas. Si tienes tus propias tácticas para cambiar el pH de tu plantación, no tengas dudas en compartirlas en los comentarios de abajo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *