El avance de la lava hacia el mar se ralentiza en La Palma, con un frente que alcanza alturas en algunos puntos de 12 metros e incluso más y que se sitúa a 2,5 kilómetros en línea recta hacia la costa, según muestran las imágenes por satélite del programa Copernicus, de la Agencia Espacial Europea. Hasta ahora, la superficie cubierta por la colada ha crecido un 50% en las últimas 12 horas. En total, 154 hectáreas han quedado arrasadas y 320 edificios han sido engullidos, según las estimaciones de Copernicus. El muro de lava ya se ha adentrado en algunos puntos de Todoque, donde los vecinos, que pudieron entrar ayer durante una hora a sus casas, han vuelto a hacerlo desde esta mañana para retirar objetos personales y documentación y podrán acudir hasta las 21.00, según el Cabildo de La Palma. Los bomberos tratan de canalizar una colada de lava hacia un barranco para salvar, en lo que se pueda, Todoque. La nube de dióxido de azufre llegará a la Península a partir de esta tarde, e irá cubriendo todo el territorio nacional progresivamente el jueves y viernes, según Copernicus. La erupción del volcán mantiene a 6.000 personas desalojadas de sus casas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *