Los que han consumido marihuana ya saben la relación entre la felicidad al consumir cannabis y la risa. Aquí te explicamos la razón y sus beneficios. El cannabis tiene un gran impacto en nuestra mente y en la forma con la que percibimos las cuestiones. Aunque, todavía no se tienen claro los detalles científicos sobre la pesadez en consumidores diarios.
La carcajada o risa a veces es muy difícil de controlar, es espontanea por una serie de razones que pueden ir desde la emoción, alegría, diversión o felicidad al consumir cannabis. Una investigación realizada mostraba que las personas cuando están acompañadas pueden ser treinta veces más propensos a reír que cuando están solos.
Existe un aspecto en la risa que se denomina efecto espejo, los humanos tenemos neuronas espejo que atrapan las señales sutiles de otras personas, por eso tendemos a contestar con una sonrisa a otra sonrisa y a bostezar con otro bostezo. Con las emociones negativas pasa algo similar, rápidamente nos damos cuenta de cuando alguien esta enfadado o cabreado. Estas neuronas espejo pueden atribuirse a la causa de la empatía.
Los efectos del consumo de cannabis pueden producir la carcajada si se ve a alguien disfrutando de su propia risa y si especialmente se encuentra gracioso. Se cree que la risa puede ser una evolución del jadeo, que proviene de los simios cuando se hacen cosquillas o cuando juegan entre ellos.
El cannabis afecta a nuestro sistema endocannabinoide, una red de receptores que se conectan entre ellos. Cuando consumimos, los cannabinoides como el THC provoca automáticamente diferentes reacciones en nuestro cerebro y permitiendo, a través del sistema endocannabinoide, que nuestros neuotransmisores o neuronas se comuniquen entre si. La dopamina vinculada al placer y la serotonina también relacionada con la depresión, son las máximas responsables de nuestro estado de animo elevado y de la positividad.
Según como este nuestro estado de animo, la marihuana puede intensificar la alegría, pero también si nuestro estado de animo no es el mejor puede tener el efecto contrario. Por lo tanto, si se va a consumir, es mejor estar rodeado de buenos amigos y con buen estado anímico.
Si a veces después de consumir se ha tenido la sensación de estar en plan sarcástico o irónico, debes saber que no eres el único que siente ese estado. Esto ocurre porque, según este estudio, corre mas oxigeno por la sangre que llega al cerebro y se activan las regiones del hemisferio derecho y que son las que se encargan de los proceso cognitivos.
También llamado pensamiento divergente, este nos permite ver nuestra realidad en una forma diferente, a menudo con un giro cómico en las cosas. Este pensamiento es una de las razones por las muchos tienen ataques repentinos de creatividad mientras conectan con teorías e ideas aparentemente inconexas. Aunque no todos tienen los mismos efectos cuando consumen THC, la salud, ser muy tolerante, la genética, ser joven o mayor, chico o chica, o la tolerancia a esta sustancia, podrían afectar de diferente forma a cada persona.
Así que ya sabes, según como te encuentres, lo que seas o como seas, el THC puede afectarte de distinta forma. La marihuana activa los compuestos químicos del organismo y también incrementa la cantidad de sangre que lleva al cerebro produciendo activaciones como la más que posible activación de la risa.
Esa elevada carga de oxigeno transportada en la sangre y que llega a la cabeza produce la activación y amplificación en esa región derecha en particular. La ciencia a descubierto que tener problemas en esa parte del cerebro supone experimentar menor frecuencia en el aprecio por el humor o la risa y, también la perdida de cierto punto del efecto de emociones generales.