La novedosa moda del microcultivo de marihuana reta las normas establecidas sobre la proporción de espacio primordial para cultivar buena hierba en el hogar.

La novedosa moda del microcultivo de marihuana reta las normas establecidas sobre la proporción de espacio primordial para cultivar buena hierba en el hogar.

Por medio de novedosas utilidades de cultivo y distintos adelantos (especialmente en lo relacionado a la iluminación), con unos entendimientos más amplios sobre la planta de marihuana, los micro cultivadores alcanzan cosechas increíbles en espacios demasiado chicos.

En este texto vas a encontrar todo lo que hay que entender sobre el micro cultivo, y tendrás la posibilidad de comenzar a cultivar hierba de calidad en (casi) algún sitio.

Conceptos básicos del microcultivo

El micro cultivo es una plantación de interior habitual, pero a una escala más chiquita. Hablamos de producir cogollos de primer nivel con todo el gusto, aroma y capacidad que desees, pero en espacios chicos (como armarios de cultivo caseros, armarios roperos, mini bares, y también torres vacías de ordenador). De manera opción, algunos cultivadores eligen adquirir cajas de cultivo discretas ya preparadas.

El espacio mínimo primordial para desarrollar un micro cultivo de marihuana es de 35 × 35 × 75cm. Para ordenar la carencia de espacio, deberás realizar algunas ediciones en relación a iluminación y ventilación, las variedades que decidas cultivar, el medio de cultivo, y el software de riego/fertilización.

Cantidad correcta de tierra

Los microcultivos se acostumbran hacer con tierra, dado que montar un sistema hidropónico en un espacio tan reducido como un mini bar, es muy complicado. Por eso, para compensar la carencia de espacio, vas a tener que utilizar menos tierra con el objetivo de evadir que tus plantas sobrepasen el volumen del cuarto o armario de cultivo.

El sistema de raíces es una sección primordial de la planta, y su tamaño influye bastante en la altura de la misma. La mayor parte de las plantas llenan el mismo espacio abajo que por arriba del suelo. Esta correlación entre el volumen de las raíces (y entonces, la proporción de medio) y la altura de la planta, se puede usar en los micro cultivos para vigilar el desarrollo de la marihuana y adecuarlo a las restricciones de espacio.

Ahora, puedes corroborar cómo afectan a la altura de las plantas los distintos tamaños de macetas:

  • 12 litros: ~1-1,5m
  • 5 litros: ~60cm
  • 2-3 litros: ~24cm
  • 500ml: ~13cm

Ten presente que estas cantidades son aproximadas, y que el volumen exacto de tus plantas de marihuana variará en funcionalidad de su genética. Además vas a tener que tener presente que las plantas cultivadas en recipientes chicos requieren ser fertilizadas y regadas con más continuidad que las que se cultivan en tiestos enormes y con más tierra.

Nosotros solemos sugerir macetas de 3 litros para el micro cultivo. Por otro lado, algunos cultivadores con más espacio usan recipientes de 9 litros. El volumen de la maceta que elijas es dependiente de ti, pero ten presente que si usas tiestos más importantes, deberás achicar el número de plantas que podrás cultivar (aunque una más grande proporción de plantas no se traduce siempre en una producción más abundante).

Cómo escoger la luz de cultivo apropiada

Antes que nada y frente todo, en un microcultivo debe recurrirse a los LED. Las lámparas HPS y HPI no son aptas para estas pequeñas plantaciones, dado que desarrollan bastante calor.

Para conseguir los especiales resultados, sugerimos utilizar cuadros LED. Un panel de 15W es con la capacidad de producir hasta 3000 lúmenes sin solamente anunciar calor, y básicamente no ocupa nada de espacio (este panel solo mide 130 × 110mm).

Como opción, sugerimos usar un panel reducido de LED de 60W. En relación del espacio en el que vas a cultivar, es muy posible que no poseas que sostener el panel a pleno desempeño. Nosotros sugerimos un desempeño al 25-50% para contribuir a vigilar el estiramiento de las plantas a lo largo de la etapa vegetativa, y al 50-75% a lo largo de la floración, en relación del estiramiento. Además puedes vigilar el período de iluminación con un mando que ande con una aplicación.

Cómo ubicar de manera correcta las lámparas de cultivo

Una de las cuestiones más comunes de los microcultivadores es: ¿dónde coloco las luces de cultivo?

En los cultivos de interior habituales, la lámpara primordial se acostumbra ubicar de manera directa sobre el dosel. Pero, ya que los micro cultivadores comunmente trabajan con espacios demasiado chicos, esta configuración podría no ser siempre la preferible alternativa.

En espacios verticales chicos (como una caja de cultivo, un armario o mueble chicos o una torre de ordenador), generalmente es preferible ubicar las luces primordiales durante uno o numerosos lados de la planta. Esto te dejará hallar un dosel más importante, hacer mejor la penetración de la luz, e evitar que las plantas se estiren hacia la parte de arriba del espacio de cultivo.

Para llevar un control todavía más grande, podrías crear dos cajas de cultivo: una para la etapa vegetativa y otra para la floración. En la caja de la etapa vegetativa, es viable que consigas ubicar la lámpara justo por arriba de la planta, dado que la penetración de la luz no es un inconveniente tan considerable en esta etapa como a lo largo de la floración. Fíjate en la agilidad a la que se desarrollan tus plantas, y trata de hallar variedades que crezcan a una agilidad que se ajuste al tamaño de tu espacio de cultivo.

Si decides disponer la lámpara sobre tus plantas en desarrollo vegetativo, recuerda colocarla a la distancia correcta y con una intensidad correcta. Si la luz está bastante cerca o es bastante fuerte, posiblemente las plantas desarrollen entrenudos muy cortos y que muestren indicios de estrés lumínico. Si, además, la lámpara está bastante lejos o es bastante débil, las plantas se estirarán y desarrollarán espacios internodales más largos.

En la caja de la floración, además, sugerimos ubicar las lámparas a los lados de las plantas. Así mismo se va a producir una mejor penetración de la luz, y tendrás la posibilidad de cultivar un dosel vertical de cogollos más extenso. Además sugerimos usar una malla vertical para sostener las plantas en el centro. Esta malla además se puede utilizar para entrenar con precaución tus plantas y vigilar su desarrollo según te convenga, sabiendo el espacio.

Cómo vigilar la ventilación y el olor en un microcultivo de marihuana

Aunque logre parecer un aspecto sin consideración, ventilar de manera correcta un microcultivo de marihuana es primordial. Al tener un espacio tan reducido, el aire se puede viciar muy ágil y hacer varios inconvenientes para las plantas. Esto se origina por que las plantas usan el CO₂ del ámbito para llevar a cabo la fotosíntesis. Cuando crecen en espacios chicos, consiguen una cantidad muy limitada de aire fresco y abundante en CO₂, realizando que una ventilación correcta sea primordial para cultivar plantas sanas.

Agradecidamente, ventilar un microcultivo de marihuana es muy simple.

Si decides montar tu propio micro cultivo, solo necesitas para sostener el espacio bien aireado es un ventilador de salida reducido, como este extractor centrífugo sin escobillas de 24V. Aunque no se ve enorme cosa, este electrónico minúsculo trabaja bien en el momento de remover el aire viejo y estancado de tu espacio de cultivo. Para conseguir los especiales resultados, sugerimos instalarlo de manera directa sobre las plantas.

Si no tienes espacio bastante, podrías plantearte la oportunidad de ubicar un ventilador de mano dentro del espacio de cultivo, para sostener una circulación de aire correcta.

Y para una ventilación y circulación de aire todavía superiores, sugerimos disponer un ventilador de entrada reducido en la parte de abajo del micro cultivo. Un ventilador de enfriamiento de velocidad superior, entre otras cosas, proporcionará un fluído recurrente de aire fresco.

Ya que los microcultivos solo proponen espacio para cultivar una planta de marihuana chiquita (o dos), no vas a necesitar filtros de carbono para disimular el olor de tu plantación. Pero si estas buscando una seguridad agregada, es muy simple disponer un filtro de carbono en el extractor que hemos citado antes. Vas a tener que colocarlo enfrente del extractor, por lo cual podría achicar todavía más el espacio de tu mini cuarto o caja de cultivo.

Cómo regar las plantas de marihuana en un microcultivo

Regar las plantas de marihuana de un microcultivo interior puede ser difícil gracias a la carencia de espacio. Si vas a montar tu propia micro plantación, tenlo presente e intenta dejar bastante espacio cerca de la base de tus plantas, para que consigas regarlas cómodamente. Ten en cuenta que el agua que salpique las hojas y los cogollos podría provocar inconvenientes de hongos, por eso intenta evitarlo.

Si cultivas en un espacio demasiado reducido (en el que no puedes desplazarte ni adoptar una posición correcta sobre las plantas), ten en cuenta de poder sacar las plantas para regarlas, y de esta forma sostener la región más organizada.

Generalmente, dado el achicado tamaño de los microcultivos, no suponemos que justifiquen la instalación de un sistema de riego automático. Solo tienes que tener paciencia en el momento de regar tus plantas de forma manual con una regadera o botella pequeñas.

Cómo utilizar técnicas de cultivo en un microcultivo de marihuana

Los microcultivos acostumbran necesitar de plantas más pequeñas y frondosas. Para conseguir esta clase de composición y producir cosechas decentes en espacios tan chicos, deberás utilizar algunas técnicas de cultivo como LST, HST o ScrOG, o defoliación. Ahora, vas a encontrar unos consejos básicos acerca de cómo adaptar estas técnicas a un micro cultivo.

LST

El LST es una de nuestras técnicas preferidas, y puede ser de gran ayuda cuando se cultiva en espacios chicos. La exclusiva forma donde el LST varía para un micro cultivo, es en cómo se orienta el desarrollo de la planta. Ten en cuenta que el propósito del LST es abrir la planta y hacer mejor la penetración de la luz. Piensa en cómo puedes hallar esto sabiendo la iluminación de tu micro cuarto de cultivo.

HST (Topping, Super Cropping, FIM, etc.)

Las técnicas de entrenamiento de prominente estrés son más complejas en el momento de aplicarlas en un microcultivo. El topping y el fimming, entre otras cosas, dan lugar a múltiples colas dominantes, algo que no es muy favorable en micro plantaciones verticales y estrechas de interior.

Si cultivas en un espacio con poca altura pero ancho (como una estantería, por ejemplo), es viable que desees utilizar el super cropping o el FIM en una etapa temprana, para hacer un dosel de poca altura lleno de colas gruesas. De hecho, el super cropping puede ser de gran ayuda en varios casos, dado que hace más fuerte la planta a tiempo para la floración y, como el LST, se puede dirigir su desarrollo en la dirección correcta para explotar mejor las luces.

ScrOG

El procedimiento green screen es otra de nuestras técnicas de entrenamiento preferidas, y te alegrará entender que se puede utilizar inclusive en pequeñas plantaciones de marihuana. Entre otras cosas, si dispones de un espacio vertical ajustado con luces laterales, un display vertical se encuentra dentro de las superiores maneras de producir un dosel grande que reciba miles de luz.

Además, el procedimiento ScrOG se puede utilizar en un armario o vitrina horizontal chicos, como lo harías en un cultivo interior habitual, para ofrecer lugar a un dosel abultado y traje que, llegado el instante de la cosecha, esté cargado de cogollos pegajosos.

Defoliación

La defoliación es fundamental para los microcultivos. En un cuarto de cultivo vertical y ajustado con luces laterales, la defoliación asiste para remover el follaje insignificante y garantiza que todas las partes de la planta reciban luz bastante para desarrollar unos cogollos enormes y gruesos.

Cuándo forzar la floración de un microcultivo

Generalmente, te sugerimos que pases de la etapa vegetativa a la floración cuando tus plantas hayan alcanzado media altura de la caja de cultivo. Con esto te vas a asegurar de que tengan bastante espacio para estirarse antes de florecer, sin arrimarse bastante al techo de la caja o cuarto.

Ten en cuenta que la agilidad a la que crecen tus plantas está de manera directa relacionada con la proporción de luz que reciben. Una más grande proporción de luz va a ser en unos entrenudos más cortos, en tanto que las plantas que se cultivan con menos luz se estirarán más, dando lugar a una división más importantes entre cada nudo. Es viable que poseas que jugar un poco con la iluminación de tu microcultivo hasta hallar el punto óptimo para todas tus cepas.

Microcultivo de marihuana: espera unos resultados realistas

Como con algún cultivo de cannabis, es considerable tener expectativas realistas en relación al tamaño y la calidad de las cosechas, de esta forma como la proporción de tiempo que te va a llevar ir de semilla a cosecha.

Generalmente, si cultivas en un espacio de 35 × 35 × 75cm con una lámpara de precisamente 30W a lo largo de todo el cultivo, tendrás la posibilidad de cosechar entre 25 y 45g, en relación de la diversidad, tu rutina de fertilización, las técnicas de entrenamiento y tus capacidades. En la mayoría de los casos, tendrás la posibilidad de ir de semilla a cosecha en un período de 3-4 meses, en relación (obviamente) del período de iluminación y de la genética de tus plantas.

Finalmente, los gastos de montar tu propia caja/cuarto micro, variarán de enorme manera. Si decides crear tu propio micro cultivo, tendrás la posibilidad de llevarlo a cabo de manera subjetivamente económica (ten presente que el panel LED va a ser la inversión inicial más elevada).

Elegir la diversidad adecuada

En lo relacionado a un micro cultivo, es primordial escoger la diversidad correcta, debido al con limite espacio del que se dispone. Una cosa que hay que tomar en cuenta es la altura de la planta de marihuana. Las Sativas son más altas y estilizadas que las Indicas, que tienden a ser bajas y tupidas.

Además, a lo largo de el lapso de floración, las Sativas experimentan un estirón del 200-300%, en tanto que las Indicas sólo incrementan un 50-100%, lo que revela que son más compatibles con un micro cultivo.

Otra alternativa son las variedades autoflorecientes. Independientemente de las condiciones de cultivo, estas plantas no crecen bastante gracias a sus genes (muchas de ellas son inclusive más pequeñas que las Indicas), y no dependen de la luz, lo que supone que tardarán menos a estar listas para la cosecha.

3 variedades especiales para el micro cultivo

Algunas genéticas son más aptas que otras para el micro cultivo, y las siguientes cepas son un caso de muestra claro de calidad. Comprobarás que todas tienen una cosa en común: son autoflorecientes.

ROYAL DWARF

La Royal Dwarf es una cepa de cannabis enana (“dwarf” significa enano o gnomo en inglés), que puede seguir estando a alturas diminutas de 40cm con las técnicas de entrenamiento nombradas previamente. Esta diversidad se desarrolló por un exclusivo motivo: la discrección. Puedes cultivar numerosas plantas de la Royal Dwarf en el hogar sin alzar ni solo una sospecha, dado que puede cultivarse de forma sencilla en cajas, armarios o torres de PC adaptados. En estos espacios de cultivo tan diminutos, puedes utilizar luces LED pequeñas para evadir que se genere bastante calor. Fundamentalmente, la Royal Dwarf es la edición autofloreciente de la histórica Skunk, y se desarrolló al unir una cepa Skunk con una ruderalis. Produce unos colocones sativa estimulantes, aunque sutiles, impulsados por unos escenarios de THC del 13%. Entonces, esta diversidad puede fumarse en todo el día, admitiendo que los clientes sigan dando lo destacado de sí mismos, sin quedarse bastante colocados. Sus flores pequeñas, pero compactas, tienen sabores dulces y cítricos.

La Royal Dwarf va a estar lista para cosechar solamente 8-9 semanas luego de germinar las semillas. Las plantas de interior generan cosechas de hasta 200g/m² y no sobrepasan los 70cm de altura. Las plantas de exterior cultivadas en parterres de jardín, o cultivos de guerrilla, generan unos 80g por planta y crecen a alturas entre 50-90cm.

EASY BUD

No es necesario ser un genio para saber el fundamento del nombre de esta cepa (“cogollo fácil” en inglés). La Easy Bud es la cepa especial para principiantes, y es preferible por el momento para todos los que desean comenzar discretamente, llamando la atención lo menos viable. Esta cepa comunmente pasa inadvertida allá donde se cultiva, alcanzando una altura media de medio metro. Su tamaño hace viable cultivarla en espacios de altura achicada, armarios vacíos, o rincones escondidos del jardín. La Easy Bud tiene una genética primordialmente índica y produce un efecto despacio y muy sutil, que relaja al cliente y impulsa el apetito. Su nivel de THC del 12% la transforma en una cepa todavía más correcta para principiantes. Con unas flores cargadas de sabores cítricos y herbales, es una alternativa increíble para elaborar comestibles de intensidad reducida.

Construída al combinar la White Sugiere y una cepa ruderalis, la Easy Bud es con la capacidad de producir cosechas considerables en relación a su reducido tamaño. Las plantas de interior proponen cosechas de hasta 325g/m² y crecen a alturas entre 50-60cm. En exterior, la Easy Bud produce entre 30-80g por planta y consigue alturas más altas de 60-110cm. Va a estar lista para cortar solamente 8-9 semanas luego de cultivar las semillas en la tierra.

QUICK ONE

La Quick One es otra diversidad de cannabis compacta que puede cultivarse con total intimidad. La mayor parte de cepas autoflorecientes tienen fases de floración veloces, pero a la Quick One verdaderamente le encanta la agilidad (su nombre en inglés significa “la rápida”). Esta descendiente de la Lowryder 1 y la Old School Sugiere se transforma en una planta completamente madura en solamente 8 semanas, desde la germinación. Si deseas resultados veloces y una cosecha de flores de dominancia índica, esta es tu cepa. Su contenido de THC del 13% da un colocón corporal despacio, que resulta perfecto para relajarse en el final del día sin colocarse bastante. Sus agradables efectos van a través de sus sabores dulces y cítricos. l

No dejes que su tamaño te engañe; la Quick One es con la capacidad de producir suficientes cogollos para consumo personal, para muy tiempo. En interior, las plantas proponen entre 275-325g/m² y crecen a alturas de 50-60cm. Las plantas cultivadas al aire libre, simples de esconder con otras especies de plantas, generan entre 100-150g de flores afrutadas por ejemplar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *