Recomendaciones para prevenir los efectos del calor sobre la salud

RECUERDE BEBER AGUA CON FRECUENCIA

Icono de un grifo y un vaso de aguaIncluso aunque no sienta sed. Su cuerpo necesita agua para mantenerse hidratado. Evite las bebidas muy azucaradas, el café, el té y la cola. Y también las alcohólicas.

PROTEJA LA CASA DEL CALOR

Icono de un toldoCierre las persianas y eche los toldos de las fachadas expuestra al sol. Aproveche las horas más frescas del día para ventilar la casa.

REFRIGÉRESE

Icono de una duchaDurante las horas más calurosas del día, permanezca en casa. Refrésquese con paños húmedos o dúchese.

COMA FRESCO Y SANO

Icono de un bol de verdurasAumente el consumo de frutas de verano y verduras, gazpachos ligeros y ensaladas frías. ¡Aproveche la dieta mediterránea!

PROTÉJASE DEL SOL

Icono de una gorraEs esencial protegerse del sol directo en las horas centrales del día, mediante ropa ligera y protector solar, para prevenir además de las insolaciones, el cáncer de piel.

NO SEA IMPRUDENTE

Icono de una persona haciendo ejercicioEn las horas más calurosas del día procure no salir a la calle, hacer deporte o realizar grandes esfuerzos físicos. ¡Ni deje que otros lo hagan!

ACUDA A SU CENTRO DE SALUD

Icono de un centro sanitarioEn caso de que esté tomando algún medicamento y note síntomas no habituales que le hagan preocuparse, consulte a su médico o enfermera.

PROTEJA A SU BEBÉ

Icono de madre con bebéEs muy importante evitar los efectos nocivos del calor en bebés y niños pequeños. Tome todas las precauciones y consulte a su pediatra.

AYUDE A LAS PERSONAS MAYORES

Icono de pareja de personas mayoresLas personas mayores que vivan solas deben ser acompañadas y ayudadas diariamente por la familia, vecinos o, en su defecto, solicitar ayuda a los Servicios Sociales de su Ayuntamiento.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *